PÁGINAS VERDES

MINISTERIO DE COMERCIO INTERIOR

El SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR EN CUBA RECONOCE PARA LOS CONSUMIDORES LOS DERECHOS A ORIENTACIONES, SUGERENCIAS, QUEJAS O RECLAMACIONES.

El consumidor tiene derecho a presentar consultas, sugerencias, quejas o reclamaciones ante cualquier insatisfacción o inquietud del servicio que recibe.

Para ello puede acudir directamente al proveedor del bien o del servicio, a la entidad superior del proveedor del bien o servicio, a las Direcciones Estatales de Comercio del territorio y a la Dirección de Protección al Consumidor del Ministerio de Comercio Interior, según considere conveniente.

No obstante, se recomienda como primera medida, hablar con el vendedor o prestador del servicio para intentar solucionar el problema, o acudir a los servicios de atención al cliente que tienen las entidades.

Los consumidores deben utilizar mecanismos que evidencien la presentación de alguna consulta, sugerencia, queja o reclamación, a través de envío de cartas, correo electrónico, llenado de las hojas de reclamaciones, del libro de quejas y sugerencias (estos documentos prueban que la entidad ha recibido una queja concreta). Si realiza llamadas telefónicas o se presenta de manera personal en alguna oficina de atención al cliente, exija el número de su reporte.

Dirección de Protección al Consumidor del Ministerio de Comercio Interior

  • Teléfonos: 7868 3549, 7868 3536 (en horario laboral), fuera de este horario puede llamar al 7868 3536 y dejar sus datos en la contestadora, será contactado por la Dirección.

 

Oficina de Protección al Consumidor de la Dirección Estatal de Comercio.

REGISTRO CENTRAL COMERCIAL

El Decreto No. 184 de fecha 18 de agosto de 1993 establece la obligación de inscripción en el Registro Central Comercial, de todos los establecimientos gestionados estatalmente que desarrollan alguna actividad de comercio interno (venta de productos, gastronomía, servicios técnicos personales y del hogar).

Los trámites que se realizan se presentarán en la Filial del Registro Central Comercial de la provincia donde se encuentra enclavado el establecimiento que realiza la actividad comercial.

TRÁMITES

Cuando se acude por primera vez al registro.

Cuando se llegue el término de vencimiento del certificado o autorizo comercial.

Cuando existe un cambio de domicilio legal o por cambios estructurales.

Se emite por dos causas:

  • Cuando se extravía el certificado o la autorización comercial.
  • Por deterioro del certificado o la autorización comercial. 

Por eventos, ferias de fin de semana, de fin de mes, festejos populares, feria del libro y otros.

HORARIOS DE ATENCIÓN
LUNES A JUEVES
de 8:30 a.m. a 12:30 p.m.

OFICINAS DEL REGISTRO DE CONSUMIDORES (ORC)

INFORMACIÓN DE LOS TRÁMITES DE LA POBLACIÓN EN LAS ORC (denominadas anteriormente OFICODA)

  • Carné de identidad.
  • Tarjeta del Menor.
  • Carné del MINFAR.
  • Carné de Identidad de extranjero.

Para realizar cualquier trámite en la ORC, será requisito indispensable la presencia de una persona de 16 años o más, lo cual se justificará a través de su Carné de Identidad.

Los trámites de Alta puede ejecutarlos cualquier consumidor, sea o no componente del núcleo. En los casos de Bajas de consumidores, incluyendo la del Jefe de Núcleo, el trámite se realizará siempre por un componente del núcleo familiar, lo que se demostrará mediante la presentación del Carné de Identidad del compareciente y la libreta para productos alimenticios del núcleo donde se va a efectuar el trámite.

DOCUMENTOS A PRESENTAR PARA ALTAS A CONSUMIDORES

  • Carné de Identidad del compareciente.
  • Tarjeta del Menor actualizada por la dirección de la madre, o del núcleo donde causará alta.
  • Libreta para productos alimenticios.
  • En todos los casos de nacimientos al niño se le dará alta en la libreta donde está registrada la madre, también tiene derecho a inscribirse en el núcleo del cual posea a dirección actualiizada, del padre u otros familiares, siempre que presente el hago constar de no censado en el núcleo de la madre.

  • Carné de Identidad del compareciente.
  • Carné de Identidad de la persona que va a causar alta, actualizado por la dirección en la que se va a producir el alta.
  • En los casos de residente temporal o transitorio, presentará Carné de Identidad actualizado por dicha dirección.
  • Modelo 6 de Baja de la ORC donde causó baja.
  • Libreta para productos alimenticios donde se va a producir el alta.
  • Sello del timbre por valor de 5.00 CUP.
  • Declaración Jurada de Dietas Médicas, si posee dieta.

  • Carné de Identidad del compareciente.
  • Carné de Identidad, actualizado por la dirección de la vivienda donde se va a producir el alta, de todos los componentes del núcleo.
  • Modelo 6 de Baja de la ORC donde causó baja.
  • Libreta para productos alimenticios, si se trata de reconocimiento de núcleo por cambio de domicilio.
  • Algún documento que pruebe la ocupación legal de la vivienda, a nombre de la persona que solicita ser jefe de núcleo, emitido por la Notaría.
  • Si el documento de la legalidad de la vivienda está a nombre de un menor de 16 años, además habrá que presentar el documento que acredita al solicitante como tutor del menor y el Carné de Identidad de dicho tutor actualizado por la dirección de la vivienda de la cual el menor es propietario.
  • Sello del timbre por valor de 5.00 CUP.

EN LOS CASOS DE COMPRAVENTA DE VIVIENDAS SE PROCEDERÁ A CANCELAR EL NÚCLEO DEL VENDEDOR Y SE LE CONSTITUIRÁ EL NÚCLEO AL COMPRADOR.

  • Carné de Identidad del compareciente.
  • Carné de Identidad de la persona que va a causar alta, actualizado por la dirección de la vivienda donde se va a producir el alta.
  • Si se trata de un extranjero, presentará Carné de Identidad de Extranjero.
  • Si se trata de un niño nacido en el extranjero de padres cubanos o de cubano y extranjero, presentarán la Tarjeta del Menor, por considerarse ciudadano cubano.
  • Si se trata de un consumidor de nacionalidad cubana y fue enviado al extranjero por algún organismo, presentará Carné de Identidad actualizado por la dirección del alta.
  • En caso de que no haya sido enviado por algún organismo, presentará Carné de Identidad actualizado por la dirección del alta.
  • Modelo 6 de Baja de la ORC donde causó baja antes de salir del país, si lo posee.
  • Libreta para productos alimenticios del núcleo donde causará alta.

  • Carné de Identidad del compareciente.
  • Carné de Identidad de la persona que va a causar alta, actualizado por la dirección de la vivienda donde se va a producir el alta.
  • Documento del centro hospitalario, asilo o centro penitenciario, según corresponda, donde se reflejen las generales del consumidor y la fecha de baja del centro de que se trate, debidamente firmado y acuñado por el organismo que lo emite.
  • Libreta para productos alimenticios donde causará alta.
  • Modelo 6 de Baja de la ORC donde causó baja.

  • Carné de Identidad del  compareciente.
  • Carné de Identidad de la persona que va a causar alta, actualizado por la dirección de la vivienda donde se va a producir el alta.
  • Documento emitido por la Dirección Municipal de Salud Pública debidamente firmado y acuñado, donde conste nombre y apellidos del consumidor y dirección de la casa consultorio.
  • Sello del timbre por valor de 5.00 CUP.
  • Modelo 6 de Baja de la ORC donde causó baja.

  • Carné de Identidad del compareciente.
  • Tarjeta del Menor si se trata de un niño y Carné de Identidad si se trata de un adulto que posee dieta médica de leche fresca.
  • Modelo 24 Tránsito de leche fresca de la ORC que causó baja.
  • Si el alta por tránsito es por más de 30 días, presentará Carné de Identidad o Tarjeta del Menor actualizado con residencia temporal o transitoria según corresponda.
  • Libreta de productos alimenticios donde causará alta por tránsito.
  • Sello del timbre por valor de 5.00 CUP.

DOCUMENTOS A PRESENTAR PARA BAJAS A CONSUMIDORES

  • Traslado para otra ORC.
  • Fallecimiento.
  • Salida al extranjero.
  • Ingresos en centros penitenciarios, hospitales o asilos.

Para realizar el trámite de baja en la ORC es requisito indispensable la presencia de un componente del núcleo con 16 años o más, extremo éste que se justificará a través de la presentación del Carné de Identidad y la libreta para productos alimenticios.

  • Carné de Identidad del compareciente.
  • Si la baja se produce en una ORC de La Habana, presentará también el Carné de identidad de la persona de la cual se solicita la baja, actualizado por la dirección donde va a causar alta.
  • Libreta para productos alimenticios donde está inscripto el consumidor del que se solicita la baja.
  • Libreta de Canastilla, en caso de poseerla.

  • Carné de Identidad del compareciente.
  • Libreta para productos alimenticios.
  • Libreta de Canastilla, en caso de poseerla.

OTROS TRÁMITES

  • Carné de Identidad del compareciente.
  • Libreta para productos alimenticios.
  • Modelo 12 Declaración Jurada de Dieta Médica, debidamente firmada y acuñada por el centro asistencial de Salud Pública que la emite.

  • Carné de Identidad del compareciente.
  • Libreta para productos alimenticios.
  • Modelo 12 Declaración Jurada de Dieta Médica, debidamente firmada y acuñada por el centro asistencial de Salud Pública que la emite.
  • La renovación de dieta médica podrá tramitarse por el consumidor, cualquier día del mes en que vence la dieta que tiene vigente.

  • Carné de Identidad del compareciente.
  • Libreta para productos alimenticios.
  • Declaración Jurada de Dieta Médica o Hago Constar, ambos documentos deben estar firmados y acuñados por el centro asistencial de Salud Pública que lo expide y en los mismos debe constar el tiempo de embarazo que tiene la gestante (26 semanas o más).
  • En los embarazos múltiples se presentará certificado médico que lo acredite.
  • La libreta de canastilla tendrá vigencia máxima de un año a partir de la fecha de su entrega y su vencimiento se fijará al momento de la entrega.

  • Carné de Identidad del compareciente.
  • Sello del timbre por valor de 10.00 CUP.

  • Carné de Identidad del compareciente.
  • Libreta para productos alimenticios.
  • Sello del timbre por valor de 5.00 CUP.

  • Carné de Identidad del compareciente.
  • Libreta para productos alimenticios.
  • Sello del timbre por valor de 10.00 CUP.

  • Carné de Identidad del compareciente.
  • Libreta para productos alimenticios.

  • Carné de Identidad.
  • Tarjeta del Menor.
  • Carné del MINFAR.

TODO CONSUMIDOR QUE SALGA DEL PAÍS POR UN PERÍODO MAYOR DE TRES MESES, POR MOTIVOS LABORALES O PERSONALES DEBE ACUDIR A LA ORC A SOLICITAR SU BAJA ANTES DE VIAJAR.

HORARIOS DE ATENCIÓN
PARA TODAS LAS PROVINCIAS

LUNES, MARTES Y JUEVES

de 8:00 a.m.   a    12:30 p.m.
de 1:00 p.m.    a     4:30 p.m.

MIÉRCOLES Y VIERNES

de 8:00 a.m.   a    7:00 p.m.
 

SÁBADO

de 8:00 a.m.   a    12:00 a.m.

La información telefónica relacionada con el MINCIN, la encontrará al consultar la sección de PÁGINAS AMARILLAS. De las oficinas de Protección al Consumidor de las Direcciones Estatales de Comercio bajo la categoría de ATENCIÓN A LA POBLACIÓN; de las Oficinas de Registro de Consumidores (ORC) en las categorías de REGISTROS y de TRÁMITES, OFICINAS DE y las del Registro Central Comercial en la categoría de REGISTROS.

 

micrositio

micrositio

Contáctenos

  • pamarillas@etecsa.cu
  • Av. 3a. esq. a 78, Centro de Negocios Miramar

    Edificio Habana, Piso 4, Oficina 401,

    Playa, La Habana, Cuba.

  • Síguenos

Si desea contratar publicidad contáctenos.

Comuníquese con nosotros

El equipo de trabajo de Páginas Amarillas procesará la información con prontitud y prescindirá de los comentarios y contenidos que sean ofensivos e inapropiados.