• Muebles Ludema Las Tunas

    "Tenemos experiencia y tecnología"

LA UEB MUEBLES LUDEMA de Las Tunas, perteneciente a la Empresa Industria Cubana del Mueble “DUJO”, se dedica a la producción de muebles de todo tipo y estilos, insertando cada año en el mercado nacional productos novedosos de gran clase y confort, caracterizados por la excelencia, la calidad y la integralidad. Cuenta para ello con personal altamente capacitado y comprometido con su organización que le permite la plena satisfacción de sus clientes y el cumplimiento de los compromisos y planes contraídos. Sus producciones, enfocadas fundamentalmente al sector turístico, se proyectan además al resto de los sectores económicos del país para fortalecer los encadenamientos productivos.

Experiencia en la fabricación de mobiliarios para hoteles

Mobiliario para descanso:

Otras estancias de los hoteles, destinadas simplemente al descanso, donde son efectivos los asientos bajos, como las butacas, con diseños muy útiles y cómodos, acompañadas de mesas auxiliares.

Muebles para habitaciones:

Conjunto de muebles que, de acuerdo a las características, dimensiones, formas, estilo decorativo y perfil de los huéspedes, logran en armonía, propiciar comodidad y confort.

Mobiliario para áreas comunes:

Muebles para recepción, salas polivalentes y otros, que permitan cubrir diversas necesidades de estos espacios, tales como mesas desmontables y abatibles, con el propósito de utilizar un único armazón con encimeras de diferentes formas y dimensiones, permitiendo así la configuración de distintas mesas según las necesidades del momento.

Mobiliario pullman:

Muebles que además de ser estéticamente agradables y cómodos, también resultan ser prácticos y funcionales, con tamaño adecuado, ergonómico, que pueden integrar accesorios que se complementan y en su conjunto, garantizan el disfrute de una experiencia confortable, relajante y de calidad.

Normas de calidad:

Se fabrican muebles bajo estándares de calidad establecidos en las normas: ISO 9001:2015, que fija los requisitos para un Sistema de Gestión de Calidad, empleado en la organización, la norma Internacional ISO 14001:2015 que define criterios para un sistema de gestión medioambiental, que se implementa de manera efectiva y la norma ISO 45001:2018 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, con el objetivo de prevenir riesgos laborales, de seguridad y de salud.

  • 1/20
  • 2/20
  • 3/20
  • 4/20
  • 5/20
  • 6/20
  • 7/20
  • 8/20
  • 9/20
  • 10/20
  • 11/20
  • 12/20
  • 13/20
  • 14/20
  • 15/20
  • 16/20
  • 17/20
  • 18/20
  • 19/20
  • 20/20

Misión

LA UEB MUEBLES LUDEMA produce y comercializa mobiliario con diversidad de estilos y clase, presta servicio de diseño, decoración y proyecto integrado para el mercado interno y externo, caracterizado por una adecuada relación calidad precio y una alta competitividad, satisface las necesidades y expectativas de sus clientes, contando con un personal altamente comprometido y capacitado, contribuyendo al bienestar de la sociedad cubana.

Visión

Ser líder en la producción y comercialización de mobiliario con presencia en el mercado nacional, caracterizado por la excelencia, la calidad e integralidad de sus producciones y servicio, el diseño en sus organizaciones productivas, con un alto compromiso y visión de trabajo en equipo.

Contacto

Carretera Central km 2½, Las Tunas
olmedo@ludema.co.cu
De lunes a jueves de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. y viernes 7:00 a.m. a 3:30 p.m.
encuéntrenos

Localización

Contácteme

Usted recibirá un correo para confirmar su mensaje. La confirmación sólo será válida durante tres días.

Contáctenos

  • pamarillas@etecsa.cu
  • Av. 3a. esq. a 78, Centro de Negocios Miramar

    Edificio Habana, Piso 4, Oficina 401,

    Playa, La Habana, Cuba.

  • Síguenos

Comuníquese con nosotros

El equipo de trabajo de Páginas Amarillas procesará la información con prontitud y prescindirá de los comentarios y contenidos que sean ofensivos e inapropiados.

500 Años de las Primeras Villas Cubanas

El proceso de colonización de la isla de Cuba por los conquistadores españoles con Diego Velázquez a la cabeza, comenzó en 1511, diecinueve años después de la primera llegada de Cristóbal Colón a estas tierras. ...

leer más >