Recuperar materias primas proporciona un provechoso universo que propicia la sustitución de importaciones, genera exportaciones y coadyuva al encadenamiento productivo, por lo que tiene alta prioridad el reaprovechamiento de desechos reciclables provenientes de fábricas, talleres, oficinas, centros educacionales, recreativos, hoteles, establecimientos comerciales y hogares. Se emplean múltiples avances tecnológicos, fundamentalmente en el procesamiento de los desechos. Continúa la recuperación a través de las casas de compra, del Movimiento de Pioneros Recuperadores del Futuro y los CDR. Del resultado de esta actividad dependen varios sectores: industria siderúrgica, cuyas producciones se exportan en gran medida y parte de ellas se destinan a la producción de barras de acero, por lo que tributa a los programas de viviendas e inversionistas, además provee de papel a la Empresa Mixta de Productos Sanitarios, de frascos de cristal a la industria farmacéutica, entre otros.
20 años con Páginas Amarillas
Veinte años es un excelente momento para reflexionar y, sin detenernos, sacar provecho de la experiencia de todo este tiempo para replantearnos nuevas estrategias...
leer más >
Páginas Amarillas