• Materias Primas Las Tunas

    "Recuperamos valores"

Recuperar materias primas proporciona un provechoso universo que propicia la sustitución de importaciones, genera exportaciones y coadyuva al encadenamiento productivo, por lo que tiene alta prioridad el reaprovechamiento de desechos reciclables provenientes de fábricas, talleres, oficinas, centros educacionales, recreativos, hoteles, establecimientos comerciales y hogares. Se emplean múltiples avances tecnológicos, fundamentalmente en el procesamiento de los desechos. Continúa la recuperación a través de Puntos Fijos de Reciclaje (PFR), del Movimiento Recuperadores del Futuro, organizaciones de masas y nuevas formas de gestión económica. Del resultado de esta actividad dependen varios sectores: industria siderúrgica, cuyas producciones se exportan en gran medida y parte de ellas se destinan a la producción de barras de acero, por lo que tributa a los programas de viviendas, exportaciones, además provee de papel a la Empresa Mixta de Productos Sanitarios, de frascos de cristal a la industria farmacéutica, entre otros dirigidos a la economía y bien público.

De los tres grupos: materiales ferrosos, no ferrosos y productos no metálicos, conozca sobre utilidad de los desechos:

Materiales ferrosos

Incluye chatarra de hierro fundido y de acero, proviene fundamentalmente de las piezas, partes y componentes que pierden su valor de uso, y salen de los procesos de maquinado. Las fuentes fundamentales son las fábricas, el Ministerio del Transporte y la población. Suministramos para Acinox, que implica un alto compromiso, porque su proceso de producción es continuo y como producto final se obtiene la barra corrugada, elemento fundamental en la construcción.

Materiales no ferrosos

Abarca los desechos de aluminio, cobre, bronce, plomo, acero inoxidable y electrónica. Estos productos son destinados a las exportaciones y en la industria nacional para la fabricación de piezas para el Sector Azucarero.

Materiales no ferrosos

En este grupo se incluye el cobre, elemento fundamental en los cables y otros usos. Su principal cliente es la Empresa de Conductores Eléctricos y Telefónicos Eleka. También se incluye el bronce, demandado por la Empresa Cubana de Bronce y ambos materiales se usan además en industrias locales, el Fondo de Bienes Culturales y la Industria de Herrajes.

Productos no metálicos

Comprende los desechos de papel, cartón, envases de plástico, vidrio, desechos textiles y otros desechos de madera y escombros. Las principales fuentes generadoras son las imprentas, la industria poligráfica, los polos turísticos, y el sector residencial. Entre los principales clientes sobresale la agricultura y la industria papelera con la fabricación de las bandejas para huevos.

Productos no metálicos

Los envases de cristal se les suministran a las cervecerías y fábricas de bebidas y licores, también la recuperación de estos envases, resulta vital por su utilización en las minindustrias del territorio.

  • 1/20
  • 2/20
  • 3/20
  • 4/20
  • 5/20
  • 6/20
  • 7/20
  • 8/20
  • 9/20
  • 10/20
  • 11/20
  • 12/20
  • 13/20
  • 14/20
  • 15/20
  • 16/20
  • 17/20
  • 18/20
  • 19/20
  • 20/20

Misión

La Empresa de Recuperación de Materias Primas, tiene la misión de garantizar la recuperación, procesamiento y comercialización de todos los productos recuperables en el territorio de la provincia Las Tunas, para satisfacer las demandas y expectativas de los clientes en cuanto a calidad, rapidez y competitividad, presentando una adecuada atención y participación de los proveedores.

Visión

Ser una empresa de éxito, que ha logrado autonomía para decidir y accionar en la política de precios en la compra – venta, y realizar gestiones promocionales de la producción de alta calidad, que garanticen el mercado; utilizando una tecnología renovada y moderna, perfeccionando la acción de los cuadros de dirección en los colectivos de trabajadores, para desarrollar una adecuada Imagen, que lleve aparejado mecanismo de supervisión y control.

Contacto

Camino del Oriente, Zona Industrial, Las Tunas
dglastunas@ermplt.co.cu
De lunes a viernes de 7:30 a.m. a 4:30 p.m. y sábados de 7:30 a.m. a 11:30 p.m.
encuéntrenos

Localización

Contácteme

Usted recibirá un correo para confirmar su mensaje. La confirmación sólo será válida durante tres días.

Contáctenos

  • pamarillas@etecsa.cu
  • Av. 3a. esq. a 78, Centro de Negocios Miramar

    Edificio Habana, Piso 4, Oficina 401,

    Playa, La Habana, Cuba.

  • Síguenos

Comuníquese con nosotros

El equipo de trabajo de Páginas Amarillas procesará la información con prontitud y prescindirá de los comentarios y contenidos que sean ofensivos e inapropiados.