• ECOCEM

    En ECOCEM garantizamos la obra del presente y el futuro.

ECOCEM es una empresa que pertenece al Grupo Empresarial del Cemento (GECEM). Comercializamos y transportamos de forma mayorista cemento, clinker y sus producciones afines. Proporcionamos productos de primera calidad, para satisfacer la demanda del sector de la construcción y contribuir a la economía nacional, transportando materias primas, materiales e insumos a las entidades del Ministerio de la Construcción y otras empresas relacionadas con la entidad del cemento. Ser la industria cementera líder en el mercado nacional, sustentable innovadora y competitiva, es la clave para el desarrollo económico y social de nuestro país.

Servicios y Productos

Estera de producción

Los productos se clasifican de acuerdo a su resistencia a la compresión a los 28 días expresada en Mega Pascal (MPa). El tipo de cemento se define además por el porciento de adición. El producto se designa con las letras que inician el nombre, separadas por un guion del valor numérico de la resistencia a la compresión a los 28 días mínima exigida por la Norma. Los cementos portland están constituidos por clinker portland y yeso. Pueden contener hasta un 5% de adición

Cemento Portland Puzolánico PP-35

Se recomienda para: Hormigón armado, elementos prefabricado o estructurales.

Cemento Portland

El PP25 es muy utilizable para hormigón en masa y con áridos potencialmente reactivos, compactados con rodillos, estabilización de suelos, armados de baja resistencia y firmes de carretera. No así para hormigón pretensado, de alta resistencia y desencofrado rápido. El P35 es muy utilizable para: Hormigón armado, estructural, pretensado y prefabricado, de resistencia media no superior a 50 MPa. Es no utilizable para alta resistencia, compactado y desencofrado rápido.

Clinker de Cemento Portland

El clínker o clínker portland es el principal componente del cemento portland, y por tanto, del hormigón. Para la producción de clínker se calcina la piedra caliza, compuesta esencialmente de carbonato cálcico (CaCO3), a unos 900ºC para generar óxido de calcio o cal (CaO), liberando dióxido de carbono (CO2) en el proceso.

Cemento de Albañilería Blanco

Solo en trabajos de albañilería como ejecución de muros y tabiques con bloques y ladrillos, colocación de repellos y acabados de paredes.

Transportación Marítima

El transporte marítimo está compuesto por varías modalidades de productos: clinker a granel, cemento a granel y cemento almacenado en sacos de 25kg o 50kg y los llamados sling bags.

Transportación Vía Férrea

Ferrosillo que hace llegar por tierra el cemento, desde la fábrica hacia las comercializadoras.

UNIDADES BÁSICAS EMPRESARIALES

Teléfono:4351 0584 secretariacfg@ecocem.cu

Teléfono:2229 1045 santiago@ecocem.cu

Telefonos:4734 1135, 4734 1260

Teléfono:3320 3957 directorca@ecocem.cu

Teléfono:2348 1184 granma@ecocem.cu

Teléfono:2138 2787 guantanamo@ecocem.cu

Teléfono:2446 1721 holguin@ecocem.cu

Teléfono:4581 2555 jovellanos@ecocem.cu

Teléfono:3137 2723 tunas@ecocem.cu

Teléfono:4739 2480 directormariel@ecocem.cu

Teléfono:3241 3242 nuevitas@ecocem.cu

Teléfono:4186 1295 siguaney@ecocem.cu

Teléfono:4222 7968 vc@ecocem.cu

Teléfono:4875 0428 pinar@ecocem.cu

Contacto

240 No. 6124 e/ 51 y Televilla, La Lisa, La Habana
comercial@ecocem.cu
encuéntrenos

Localización

Promoción


Contácteme

Usted recibirá un correo para confirmar su mensaje. La confirmación sólo será válida durante tres días. Evitar mensajes que sean ofensivos e inapropiados.

Contáctenos

  • pamarillas@etecsa.cu
  • Av. 3a. esq. a 78, Centro de Negocios Miramar

    Edificio Habana, Piso 4, Oficina 401,

    Playa, La Habana, Cuba.

  • Síguenos

Comuníquese con nosotros

El equipo de trabajo de Páginas Amarillas procesará la información con prontitud y prescindirá de los comentarios y contenidos que sean ofensivos e inapropiados.

Acercamiento a la historia de nuestro Himno Nacional.

 

La segunda mitad del siglo XIX en Cuba, estaría caracterizada por el creciente fervor revolucionario, fundamentalmente en el Oriente de la Isla, donde se desarrollarían los acontecimientos trascendentales que en el año de 1868, darían inicio a la lucha de los cubanos para alcanzar la independencia de la patria....

leer más >