El Centro de Ingeniería Ambiental de Camagüey – CIAC, perteneciente a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnología de Avanzada – AENTA, del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente – CITMA, promueve a través de sus proyectos de investigación y sus servicios científicos, su inserción al entorno actual, trabajando en estudios relacionados con la eficiencia energética y las fuentes renovables de energía. Fundado el 18 de febrero de 1992, acumula resultados de alto impacto socioeconómico, como son los estudios de riesgos, los planes de manejo de productos químicos y la gestión integrada de aguas residuales en las industrias; y un servicio técnico para evaluar la contaminación atmosférica en las empresas. En nuestra institución se trabaja, además, en el uso pacífico de las técnicas nucleares en esferas como la medicina, la agricultura y el sector industrial.
Red radiológica
Determinación de la actividad beta total en precipitaciones y de radionúclidos emisores gamma en las precipitaciones. Monitoreo de la tasa de dosis gamma a tiempo real. Dosis gamma integral con TLD. Vigilancia de la radiactividad en leche. Control de la radiactividad en alimentos y agua de importación.
Sanamiento ambiental
Producciones de plaguicidas y servicios de saneamiento para el control de plagas con vistas al saneamiento ambiental, la sanidad vegetal y en la salud animal. Abatex G1 y G2, Malation CE-57, Propoxur CE-20, DDVP CE-50, Cipercide CE-10 y CE-25, Clorvet CE-48, Lambda Special CE-2.5, Gold-Gel 0,005%, Rat-cide 0,005%, control de roedores con cebo anticoagulante, fumigación con gas para insectos voladores, con líquido para insecto y mala hierba y con gel para eliminar cucarachas.
Paramétro ambiental
Evaluación de la contaminación atmosférica: medición directa o estimación a través de factores de emisión. Cálculo de dispersión. Diagnóstico de ruido. Evaluación de la eficiencia en sistemas de tratamiento de residuales.
Servicio radiológico
Ensayos de fugas en fuentes de radiación. Consultoría de seguridad radiológica. Monitoreo y evaluación de las tasas de dosis en los puestos de trabajo. Vigilancia radiológica ambiental.
Evaluación de riesgo
Consultoría de seguridad y evaluación de riesgo. Análisis de riesgo de procesos. Evaluaciones de riesgo ambiental. Elaboración de planes de reducción de desastres. Estudio de confiabilidad y mantenimiento basados en el riesgo y de riesgos laborales.
Productos químicos
Incluye los servicios:
- Realizar diagnósticos y elaborar los planes de manejo a nivel de entidades de la situación asociada a las existencias de productos químicos y desechos peligrosos.
- Evaluar alternativas de tratamiento para los desechos peligrosos generados en la actividad productiva.
- Asesorar a la Delegación del CITMA del territorio en materia de gestión de productos químicos ociosos y caducos, y desechos peligrosos.
Servicio ambiental
Visión integradora de la gestión ambiental. Evaluación de diagnósticos ambientales. Elaboración de Licencia Ambiental.
Residuales químicos
Caracterización y/o monitoreo de residuales líquidos. Análisis químico de aguas superficiales y subterráneas, comprende el muestreo, ensayos y análisis químico de aguas superficiales, subterráneas, y de procesos industriales e informe de ensayos.
Nanotecnología
Microfiltración a escala industrial (etapa de prefiltración en tecnología de ósmosis inversa para la purificación de agua; filtración de agua y soluciones acuosas en la industrias electrónica, farmacéutica y alimentaria). Microfiltración a escala doméstica (dispositivos de purificación de agua a bajas presiones de trabajo). Microfiltración en el laboratorio (microbiología del agua, parasitología, purificación de virus, bacterias, proteínas, filtración de medios de cultivo).
Técnicas de avanzada
Gestionar, dirigir y participar en proyectos y servicios encaminados a la aplicación de técnicas de avanzada en el territorio. Ejecutar servicios científico-técnicos de seguridad radiológica y otras fuentes de radiaciones ionizantes. Introducir y aplicar las técnicas de ensayo no destructivos en la industria e introducir y aplicar las técnicas de radiotrazadores a la industria y el medio ambiente.
Av. 3a. esq. a 78, Centro de Negocios Miramar
Edificio Habana, Piso 4, Oficina 401,
Playa, La Habana, Cuba.
Si desea contratar publicidad contáctenos.
Comuníquese con nosotros
Cuenta la investigadora Amarilys Ribot en su artículo “El kilómetro cero” que el terreno que hoy ocupa el Capitolio de La Habana “ fue, alguna vez, allá lejos y hace tiempo, una ciénaga que un día fuera dragada y terminó por convertirse en un vertedero de basura...”...
leer más >
Páginas Amarillas