Si su reclamación no ha sido evacuada por los niveles anteriores, usted puede dirigirse al Jefe de Departamento Comercial, y posteriormente, al Director Territorial, quienes planifican un día al mes para la atención a la población.
Si su reclamación no ha sido evacuada por los niveles anteriores, usted debe dirigirse al Jefe de Departamento de Comercialización de la División de La Habana y, posteriormente, de ser necesario, al Director Comercial, quienes planifican un día al mes para la atención a usuarios. En caso de pertenecer a cualquier otra provincia, usted debe dirigirse, en primera instancia al Jefe de Departamento Comercial y, posteriormente, al Director Territorial, quienes planifican un día al mes para la atención a usuarios.
Los usuarios que pertenecen a la Oficina Comercial de Empresas de Varadero, de la División Territorial de Matanzas, puede dirigirse al Jefe de Centro de Telecomunicaciones de Cárdenas, quien tiene establecido un día a la semana para la atención a usuarios.
Los usuarios que pertenecen a la Oficina Comercial de Empresas de Cayo Coco, de la División Territorial de Ciego de Ávila, puede dirigirse al Jefe de Centro de Telecomunicaciones de Cayo Coco, quien tiene establecido un día a la semana para la atención a usuarios.
Las insatisfacciones a las respuestas recibidas en el nivel territorial, serán atendidas en la Dirección de Protección al Consumidor y Atención a la Población, sita en el Centro de Negocios Miramar, Edificio Beijing, 3er piso Av. 3a e/ 76 y 78, Miramar, Playa, La Habana. En esta dirección se atiende presencialmente o a través de cartas. Quien opte por la vía telefónica puede llamar al 118.
El contrato de servicios establece las obligaciones y derechos de las partes firmantes. Léalo e infórmese de sus pormenores. Cumpla con sus responsabilidades y exija sus derechos.
El titular debe conservar su copia del contrato firmada por el funcionario de ETECSA autorizado y donde se reflejen correctamente y legibles sus datos de identificación personal. Exija su copia del contrato.
El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato otorga a la parte cumplidora el derecho a concluir el contrato.
El titular puede nombrar un representante o apoderado mediante un poder notarial al que se le permite actuar en su nombre. El titular menor de edad o con discapacidad será representado por sus padres o tutor. Los apoderados o tutores no pueden actuar afectando los intereses del poderdante o tutorado.
El titular está obligado a velar por el uso lícito de su servicio y no se exonera de su responsabilidad por el uso indebido del mismo de una tercera persona autorizada o no por él.
En los servicios prepagados (Cubacel prepago, propia, nauta, etc.) el usuario debe consumir el saldo disponible en un tiempo determinado, por lo que debe estar al tanto de los plazos de vencimiento. Para extender los plazos, recargue a través de las vías establecidas. Las transferencias de saldo entre servicios, no alargan los plazos de vigencia.
Los servicios pospagados (telefonía básica, salida internacional, Cubacel pospago, etc.) se disfrutan y luego se pagan según el importe reflejado en la factura del cliente. Realizar un pago parcial o no pagar la factura hasta la fecha de vencimiento conlleva a una desconexión del servicio. Algunos de estos servicios pueden tener pagos adelantados (ejemplo: crédito telefónico).
Al pagar, exija su comprobante de pago. Su presentación es imprescindible para tramitar una reclamación y hacer valer sus derechos. El cobro de una reparación asociada a una visita técnica se hace efectivo por un cargo a su factura del próximo mes, no se abona al reparador en el momento de la visita.
Si su servicio es desconectado por falta de pago, tiene derecho a su conexión inmediata después de saldada la deuda. Esta reconexión genera un cargo en la factura del próximo mes.
Si el servicio fue desconectado indebidamente por 24 horas o más, o si se encuentra interrumpido por más de 72 horas posterior a su reporte, le corresponde un ajuste sobre la cuota por días sin servicio.
Los equipos terminales de telecomunicaciones se comercializan con una garantía comercial detallada en el "Certificado de Garantía".
En el momento de la compra, exija al vendedor la prueba del producto en su presencia, a fin de cerciorarse de su buen funcionamiento cuando las características del mismo lo permitan y el manual de funcionamiento se encuentre en idioma español.
Una vez transcurrido el plazo de la garantía comercial el cliente podrá acceder a los servicios posventa que son los servicios de reparación con costo para el cliente y que se prestarán en dependencia del tipo de rotura y de la disponibilidad de los repuestos.
Los accesorios e insumos no se comercializan con garantía comercial por lo que solo requieren del comprobante de pago. Excepcionalmente se puede resarcir, cuando se comprueben insumos o accesorios defectuosos previa valoración de la causa que lo origine.
Tome medidas de seguridad para evitar el acceso a su servicio por otra persona no autorizada.
Cambie periódicamente sus contraseñas de acceso y utilice, siempre que sea posible, contraseñas seguras empleando de 8 a 15 caracteres utilizando letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos como *, /, @, etc.
La contraseña de acceso a cualquier servicio es personal y privada. No la comparta porque compromete la seguridad del servicio.
No acepte transferencias de saldo de desconocidos. Su origen puede estar asociado a robos a otros usuarios.
Av. 3a. esq. a 78, Centro de Negocios Miramar
Edificio Habana, Piso 4, Oficina 401,
Playa, La Habana, Cuba.
Si desea contratar publicidad contáctenos.
Comuníquese con nosotros
Medio siglo se cumplirá en este año 2008 de una de las más importantes y riesgosas misiones de toda la lucha de nuestra Guerra de Liberación Nacional,...
leer más >
Páginas Amarillas