La mediana empresa camagüeyana Renova ejecuta varios proyectos relacionados con la instalación de sistemas fotovoltaicos en empresas y entidades cubanas, que reafirman cómo estas tecnologías ganan espacio para un mejor aprovechamiento de la energía solar, y la no dependencia de la generación térmica en el desarrollo de sus actividades fundamentales.
Dentro del amplio radio de acción, Renova expande su cartera al servicio de empresas e instituciones estatales agramontinas, y ya la integran la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, el Complejo Agroindustrial de Granos Ruta Invasora, la Dirección Provincial del Banco Popular de Ahorro (BPA), y la Empresa Constructora número 2.
Oscar Domenech Hernández, consejero de operaciones de Renova, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que a la citada cartera se sumará pronto la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos, a través de la empresa de servicios, y mencionó otras beneficiarias de su labor, como la Empresa de Proyectos de Ingeniería EPIA 11, la Contratista General de Obras, Dovel, la Pecuaria Maraguán, Transtur Camagüey y la de Logística del sector azucarero, Azumat.
De igual manera, se encuentra un grupo de empresas no estatales, y entre ellas están las mipymes Kanga, La Peregrina, Mesón del Príncipe, Tukaza, El Jornalero, los Proyectos de Desarrollo Local Comercializadora Moderna, Com Deleite, y Mi Mascota, en la modalidad de trabajo por cuenta propia.
Uno de los proyectos en marcha actualmente en Camagüey es el de instalación de un sistema fotovoltaico con almacenamiento para el Centro de Convenciones Santa Cecilia, de esta ciudad, donde ya disponen de 10 kilowatts (kW), pero no son suficientes para cubrir toda la demanda de la instalación.
Domenech Hernández precisó que ambas entidades analizan el presupuesto de la continuación de las ejecuciones, muy provechosas, pues el mencionado sistema con almacenamiento permite que la energía se guarde en baterías, y así el centro puede usarla cuando no disponga de servicio eléctrico.
El consejero de operaciones agregó que próximamente comenzarán otra instalación en las oficinas del Complejo Agroindustrial de Granos Ruta Invasora, en el sureño municipio de Vertientes.
Otros casos de éxito que resaltan en el desempeño de Renova lo constituyen las direcciones del BPA de Camagüey y Holguín, al contar con sistemas fotovoltaicos que respaldan las operaciones bancarias y garantizan el flujo de información desde las diferentes sucursales hacia la dirección provincial.
A ese empeño se sumará en poco tiempo la entidad homóloga de la provincia de Las Tunas, aseguró el funcionario.
Por su parte, Azumat, a lo largo de todo el país ha dotado a sus dependencias de respaldo energético a sus nodos informáticos y salas de análisis, lo que permite mantener el soporte a estas actividades, decisivas para la empresa, destacó.
Con Transtur, añadió, desarrollan un trabajo de alcance nacional, y hoy los esfuerzos se dirigen a aprovechar las capacidades ya instaladas y dotarlas de capacidad de almacenamiento de energía para mantener la operatividad de los puntos de renta y los talleres.
Aseguró que recientemente terminaron el montaje de un sistema de 60 kW en Transtur Villa Clara.
Otros buenos ejemplos fehacientes del avance de estas tecnologías de cara al uso de las energías renovables, principalmente la proveniente del sol, como parte del quehacer de Renova, se pueden encontrar en las universidades de Ciego de Ávila, la Agraria de La Habana, la de Pinar del Río y pronto en la de Cienfuegos, a través del emplazamiento de un equipamiento de 10 kW de capacidad.
Al mismo tiempo, han instalado sistemas en diferentes centros de investigación como el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, el de Ciencia Animal, y el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria, remarcó Domenech Hernández.
Renova, constituida en Camagüey el 4 de noviembre de 2021, reafirma su empeño de promover una prosperidad sostenible a través de la energía alternativa, y ofrece servicios de comercialización, instalación, mantenimiento, asistencia técnica, garantía y reparación de los sistemas de energías renovables, fundamentalmente la solar y eólica.
Entre sus metas figura convertirse en la empresa líder del sector de la energía renovable en Cuba, con una proyección internacional y abierta a la inversión extranjera, una mirada hacia la mejora continua del empleo de la ciencia, la tecnología y la innovación, la producción, generación de riquezas, y el desarrollo, todo ello en armonía con el medioambiente.
Tomado de ACN
Jorge Luis Moreira Massagué | Fotos: Cortesía de la Mipyme RENOVA | 19 Marzo 2025
Consulte también la información del micrositio de Renova S.R.L. en este sitio de Páginas Amarillas https://pamarillas.cu/micrositio/renova-s-r-l
Desde agosto del año 2024, la ERMP Sancti Spíritus tiene una sección fija con frecuencia quincenal, en la emisora Radio Vitral. El espacio se realiza de forma sistemática, en ...
En el día de hoy se entregaron los resultados del concurso "Yo reciclo el plástico, ¿Y tú?", el cual fue convocado por la ERMPSS.
♻️ Este evento se realizó en...
Teléfonos que no sean compatibles con versiones iguales o superiores a Android 5 no podrán descargar, actualizar o abrir la aplicación de Meta...
Como fue anunciado por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz durante las sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en el mes de diciembre; este año se implementarán una serie de...
La División Territorial de ETECSA Cienfuegos se destacó en la recién finalizada...
La División Territorial de ETECSA en Cienfuegos dejó una huella significativa en...
Nuestro cliente PC Master S.R.L. concluye su participación en la Feria Internacional Exposur 2025 logrando...
La MIPYME PC Master S.R.L. en el día de hoy realizó varios...
La Empresa de Recuperación de Materias Primas Sancti Spíritus convoca a los pioneros de primero a sexto grado a participar en el concurso Yo reciclo el plástico ¿Y tú?
Los interesados en participar deben...
Inició hoy en la provincia de Cienfuegos la Feria Internacional Exposur 2025. Con sede en...
Av. 3a. esq. a 78, Centro de Negocios Miramar
Edificio Habana, Piso 4, Oficina 401,
Playa, La Habana, Cuba.
Si desea contratar publicidad contáctenos.
Comuníquese con nosotros
El Consejo Nacional de Casas de Cultura tiene la misión de desarrollar desde las casas de cultura en interrelación con instituciones, organismos y organizaciones a todos los niveles, ...
leer más >
Páginas Amarillas