Estos canales de pago digitales facilitan el pago de los tributos desde la comodidad del hogar o desde cualquier sitio en el que se encuentre el contribuyente.
El propósito de la Administración Tributaria y los organismos desarrolladores de estas aplicaciones es continuar trabajando en su perfeccionamiento, con el objetivo de que se conviertan en las vías de pago de preferencia de los contribuyentes.
La Ley 113 de 2012 “Del Sistema Tributario” dispone que todo sujeto pasivo tiene como obligación principal, el pago de los tributos que correspondan, en las cuantías, condiciones y términos establecidos. Asimismo, en su Disposición Final Segunda, inciso a) faculta al Ministro de Finanzas y Precios, cuando circunstancias económicas y sociales a su juicio así lo aconsejen, para conceder exenciones, bonificaciones totales, parciales, permanentes o temporales.
En correspondencia con lo anterior, se establece para las personas naturales una bonificación del tres por ciento (3%) del pago de obligaciones tributarias que se realicen por los canales de pago electrónicos. Hasta el cierre del mes de junio, las vías más utilizadas para efectuar el pago de los tributos, han sido los canales electrónicos, comportamiento superior a igual período del año anterior, tanto en personas naturales como en las jurídicas.
Para que se tenga una idea del comportamiento del uso de los canales de pago digitales, podemos comunicarles que hasta el mes junio de 2024 se efectuaron 7 329 118 pagos, de ellos el 73.5% se realizó por los canales electrónicos, como se muestra a continuación:
Del total de pagos realizados se efectuaron:
Por otra parte, el canal de pago electrónico de preferencia por los contribuyentes personas naturales, lo constituye la aplicación Transfermóvil. Por esta vía se efectuaron hasta el mes de junio, 2 839 769 pagos, el 52.7 % de los pagos realizados hasta la fecha por canales electrónicos, que son 5 389 664 pagos digitales.
Este comportamiento es superior a igual período del año anterior, que se efectuaron por esta vía el 42.2 % de los pagos.
Beneficios del pago por los canales electrónicos
Los pagos electrónicos ofrecen:
Al considerar estos beneficios, queda claro que pagar los tributos por canales electrónicos no solo facilita el proceso, sino que también contribuye a una gestión más eficiente y segura de tus obligaciones fiscales. Es cierto que debemos continuar trabajando por optimizar estas vías y en ello trabajamos todos los organismos involucrados.
Consejos útiles
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) y la compañía francesa Orange S.A., han firmado un acuerdo que permitirá a ETECSA ampliar y diversificar las capacidades internacionales...
Una nueva modalidad de cuenta nauta (nauta plus) para navegar en Internet de manera ilimitada ya se encuentra disponible desde hoy. Una opción diferente que permite estar conectado a Internet las 24 horas...
Transfermóvil cada día se hace más útil para todos. No sólo por la comodidad y seguridad en sus pagos, sino también porque cada día se reinventa, cada día se propone mejorarse a sí misma y...
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) pone a disponibilidad de los usuarios desde este 1ro de agosto un nuevo portal Nauta -libre de costo- para la gestión de los servicios nauta a los que estén suscrito...
Una nueva plataforma para el comercio electrónico en el país,...
Para la atención y mejora continua en la experiencia de nuestros clientes, hemos habilitado otra vía para reportar las interrupciones de la telefonía FIJA, nauta Hogar y los servicios de datos empresariales. ...
El Monedero Virtual y la Galería de Tiendas sobresalen entre los nuevos servicios que ofrecerá en pocos meses Transfermóvil ...
Transfermóvil, que se ha convertido en una suite de productos, llega a Informática 2022 con una nueva funcionalidad. ...
La Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC) celebra los 57 años de la creación del primer Bufete Colectivo en el país el 22 de enero de 1965...
Ya contamos con una nueva versión de nuestro sitio web institucional, ahora más funcional e interactivo, con diferente visualidad y organización de la información por tipo de público (personas, empresas, emprendedores...
Av. 3a. esq. a 78, Centro de Negocios Miramar
Edificio Habana, Piso 4, Oficina 401,
Playa, La Habana, Cuba.
Si desea contratar publicidad contáctenos.
Comuníquese con nosotros
Compuesta en 1867, fue cantada públicamente por vez primera por el pueblo de Bayamo el 20 de octubre de 1868, una vez liberado este por los insurgentes al mando de Carlos Manuel de Céspedes....
leer más >
Páginas Amarillas