Estos canales de pago digitales facilitan el pago de los tributos desde la comodidad del hogar o desde cualquier sitio en el que se encuentre el contribuyente.
El propósito de la Administración Tributaria y los organismos desarrolladores de estas aplicaciones es continuar trabajando en su perfeccionamiento, con el objetivo de que se conviertan en las vías de pago de preferencia de los contribuyentes.
La Ley 113 de 2012 “Del Sistema Tributario” dispone que todo sujeto pasivo tiene como obligación principal, el pago de los tributos que correspondan, en las cuantías, condiciones y términos establecidos. Asimismo, en su Disposición Final Segunda, inciso a) faculta al Ministro de Finanzas y Precios, cuando circunstancias económicas y sociales a su juicio así lo aconsejen, para conceder exenciones, bonificaciones totales, parciales, permanentes o temporales.
En correspondencia con lo anterior, se establece para las personas naturales una bonificación del tres por ciento (3%) del pago de obligaciones tributarias que se realicen por los canales de pago electrónicos. Hasta el cierre del mes de junio, las vías más utilizadas para efectuar el pago de los tributos, han sido los canales electrónicos, comportamiento superior a igual período del año anterior, tanto en personas naturales como en las jurídicas.
Para que se tenga una idea del comportamiento del uso de los canales de pago digitales, podemos comunicarles que hasta el mes junio de 2024 se efectuaron 7 329 118 pagos, de ellos el 73.5% se realizó por los canales electrónicos, como se muestra a continuación:
Del total de pagos realizados se efectuaron:
Por otra parte, el canal de pago electrónico de preferencia por los contribuyentes personas naturales, lo constituye la aplicación Transfermóvil. Por esta vía se efectuaron hasta el mes de junio, 2 839 769 pagos, el 52.7 % de los pagos realizados hasta la fecha por canales electrónicos, que son 5 389 664 pagos digitales.
Este comportamiento es superior a igual período del año anterior, que se efectuaron por esta vía el 42.2 % de los pagos.
Beneficios del pago por los canales electrónicos
Los pagos electrónicos ofrecen:
Al considerar estos beneficios, queda claro que pagar los tributos por canales electrónicos no solo facilita el proceso, sino que también contribuye a una gestión más eficiente y segura de tus obligaciones fiscales. Es cierto que debemos continuar trabajando por optimizar estas vías y en ello trabajamos todos los organismos involucrados.
Consejos útiles
¿Para qué usar el dinero en efectivo si tienes un monedero virtual en tu móvil y puedes pagar por esta vía donde haya un código QR a la mano? ¿Por qué no usar las facilidades que Etecsa pone al alcance de sus clientes?...
En un mundo interconectado y en el que las tecnologías de la información y la comunicación están cada vez más vinculadas con el bienestar de las personas, la transformación digital de la sociedad es clave...
Por vigésima ocasión Páginas Amarillas participa en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2023) con la oferta de espacios publicitarios ...
El interés en la publicación de espacios publicitarios en el sitio de Páginas Amarillas www.pamarillas.cu se muestra fehacientemente con la contratación de estos días en la Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2023...
Con nauta PLUS puedes navegar en Internet de forma ILIMITADA por 15 o 30 días desde Joven Club de Computación, Correos de Cuba, áreas WIFI_ETECSA, salas de navegación y desde el servicio nauta Hogar...
Desde el 24 de junio de 2023, todos los números telefónicos FIJOS de la provincia Artemisa cambiarán. El cambio consiste en sustituir los dos primeros dígitos (47 y 48, según corresponda) por el 49...
Desde hoy podrás autogestionar tus servicios móviles y del hogar a través de la aplicación Servicios en Línea, disponible para móviles con Sistema Operativo Android. Descárgala libre de costo...
Instala la nueva versión de Transfermóvil y explora sus novedades. Con la evolución de la Bolsa MiTransfer a monedero móvil, ya puedes adquirir productos y servicios en comercios que tengan habilitada esta modalidad...
Informamos a nuestros clientes de la Telefonía Básica que por la falta de disponibilidad de papel y otros insumos, no será posible distribuir la factura telefónica en su versión impresa...
El vice primer ministro Jorge Luis Perdomo expresó a Granma que el proyecto Arimao es una muestra de la voluntad del gobierno de Cuba y de la política de la Revolución de continuar ampliando el sistema...
Av. 3a. esq. a 78, Centro de Negocios Miramar
Edificio Habana, Piso 4, Oficina 401,
Playa, La Habana, Cuba.
Si desea contratar publicidad contáctenos.
Comuníquese con nosotros
El Consejo Nacional de Casas de Cultura tiene la misión de desarrollar desde las casas de cultura en interrelación con instituciones, organismos y organizaciones a todos los niveles, ...
leer más >
Páginas Amarillas