¿Para qué usar el dinero en efectivo si tienes un monedero virtual en tu móvil y puedes pagar por esta vía donde haya un código QR a la mano? ¿Por qué no usar las facilidades que Etecsa pone al alcance de sus clientes?
El monedero MiTransfer, conocido anteriormente como Bolsa MiTransfer, está disponible en la aplicación Transfermóvil para facilitar el comercio electrónico sin necesidad de que sus usuarios tengan una tarjeta magnética asociada a una cuenta bancaria.
Para registrarse en la plataforma, solo se necesita el teléfono celular y un carné de identidad. Así, se podrá tener a la mano una cuenta virtual en CUP o MLC.
La finalidad es que sea el dispositivo móvil la plataforma para recibir, almacenar y enviar dinero, además de otras bondades que facilita el monedero virtual como recibir recargas, pagar servicios en línea y comprar paquetes combinados.
“Es una plataforma inclusiva, porque podemos llegar a un segmento de la población que no tiene tarjetas magnéticas”, comentó Héctor Luis Mora Echavarría, director de Servicios Digitales de Etecsa.
Existen más de 350 000 monederos creados en Cuba, pero de los 4.7 millones de usuarios que hoy utilizan Transfermóvil muchos desconocen que no es necesario asociar MiTransfer a una tarjeta bancaria.
Por eso, MiTransfer puede ser una herramienta para que, por ejemplo, los menores realicen operaciones y vayan asumiendo una cultura financiera, siempre bajo la supervisión de un adulto.
Con la cuenta USD, los usuarios pueden aprovechar las promociones internacionales para recargar su móvil, comprar Nauta Plus y adquirir productos y servicios en comercios que aceptan este método de pago.
La cuenta se recarga desde el exterior en los sitios www.cubamax.com, www.cubatel.com, www.vidaipay.com y www.vacuba.com o con transferencias desde otro monedero de la misma naturaleza (USD).
Con la cuenta CUP se pueden pagar servicios de Etecsa como la cuota de Nauta Hogar, la recarga móvil y la factura telefónica, o comprar en establecimientos comerciales que acepten esta moneda. La cuenta en CUP se recarga transfiriendo desde otros monederos o tarjetas bancarias, o depositando en efectivo en las casas de cambio.
Cada vez son más las experiencias positivas con MiTransfer, como la recogida de botellas de la cerveza Parranda por la mipyme Reciclaje Sostenible.
El cliente recibe en el monedero 0.10 MLC por cada botella. Más de 289 000 envases se han recuperado por esta vía, un aporte a la economía familiar que potencia la cultura del reciclaje y la protección del medioambiente.
Wilfredo González Vidal, viceministro primero de Comunicaciones, quien asistió a la presentación de MiTransfer durante la 39 Feria Internacional de La Habana, dijo que desde el monedero se deben potenciar incentivos que muevan a los ciudadanos a utilizar las tecnologías de una forma más masiva.
“Etecsa ha sido pionera en dar bonificaciones a quienes utilicen los canales electrónicos, desde el pago de las facturas de la telefonía básica y celular”, agregó.
Gracias a eso, más del 80% de esos pagos se realizan hoy de manera digital.
“En Cuba está creada una infraestructura en las telecomunicaciones que propicia el desarrollo de plataformas como Transfermóvil y EnZona. Hay que cubrir la brecha entre los 7.6 millones de cubanos que poseen celulares y los que tienen creado el monedero digital”, insistió este jueves González Vidal.
Y, como Etecsa siempre va dos pasos más allá, próximamente lanzará una actualización de Transfermóvil que permitirá recargar el monedero MiTransfer en cualquiera de los establecimientos de Correos de Cuba. Ese será otro paso importante en la bancarización, apuesta del país en la que Etecsa está en la delantera.
Otra de las metas es lograr que las recargas internacionales se ejecuten en tiempo real. La rapidez será una motivación para que más clientes opten por este servicio.
En la actualización estarán incluidas las facilidades de pagar Aguas de Varadero y la compra de paquetes de datos móviles a terceras personas, opción que actualmente es personal y solo está disponible en la tienda virtual de Etecsa. Así, se reducen los pasos para acceder a los servicios en la plataforma, señaló Mora Echavarría.
Finalmente, como un regalo a Eusebio Leal y a los 504 de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, la nueva actualización permitirá las reservas y pagos de visitas al Castillo de Atarés, la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, la ceremonia del Cañonazo de las Nueve y otros lugares y recorridos imperdibles en una visita por La Habana Vieja, aunció Eugenio Fernando Acosta, perceptor de la Oficina de Facilitación de Trámites Digitales en el Centro Histórico.
El monedero móvil es el futuro de Transfermóvil, aseguró Luis Mora Echavarría, director de Servicios Digitales de Etecsa.
La plataforma simplifica la vida con pocos pasos: basta el carné de identidad y un teléfono móvil. ¿Te imaginas comprar sin necesidad de una tarjeta bancaria?
Tomado de Cubadebate (10.11.2023)
Como parte del proceso de unificación monetaria recién iniciado en el país, desde el pasado 1ro de enero entraron en vigor nuevas tarifas para los servicios de telefonía fija, precios máximos para las llamadas...
ETECSA pone a disposición de las personas naturales un nuevo servicio del Centro de Datos, el Arrendamiento de Servidor Privado Virtual, más conocido como VPS (del inglés “virtual private server”)...
Se inicia en Coppelia el pago de los servicios presenciales a través de Transfermóvil. Esta modalidad de pago es posible gracias al portal web Bulevar mi Transfer que le ofrece la posibilidad a los negocios y comercios...
ETECSA informa sobre el funcionamiento de las oficinas comerciales, de los servicios y de Transfermóvil durante los días de fin e inicio de año...
La ONAT es una de las entidades que publica información sobre sus trámites desde la primera edición del Directorio Telefónico donde apareció la sección de Páginas Verdes, que también puede consultar en este mismo sitio. Ahora la ONAT anuncia el lanzamiento virtual del nuevo Portal Tributario que se efectuará...
ETECSA informa a sus usuarios que, como parte de la Tarea Ordenamiento, se publican en la Gaceta Oficial de la República de Cuba las resoluciones ministeriales con las tarifas de los servicios de telecomunicaciones...
Se acercan días de festejos y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) quiere ser parte de los momentos de felicidad que la familia y los amigos intercambian. Por esta razón, anunciamos...
Desde 2018 la UCI y ETECSA trabajan en 3 plataformas digitales con el fin de promover el desarrollo colaborativo de aplicaciones y materiales audiovisuales autóctonos, entre ellos, la tienda APKlis...
ETECSA anuncia el restablecimiento de los ciclos de vida útil de algunos servicios modificados a causa de la situación epidemiológica ocasionada por la COVID-19...
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A.- ETECSA, informa que a partir del 24 de octubre del año 2020 los números telefónicos de Cayo Largo del Sur cambiarán. ...
Av. 3a. esq. a 78, Centro de Negocios Miramar
Edificio Habana, Piso 4, Oficina 401,
Playa, La Habana, Cuba.
Si desea contratar publicidad contáctenos.
Comuníquese con nosotros
Intentar abarcar en una página toda la memoria del teatro cubano es tarea ardua y sin embargo tentadora, porque no faltan en ella personajes y figuras que se enlazan a lo mejor de la cultura nacional toda. ...
leer más >
Páginas Amarillas