El vice primer ministro Jorge Luis Perdomo expresó a Granma que el proyecto Arimao es una muestra de la voluntad del gobierno de Cuba y de la política de la Revolución de continuar ampliando el sistema de comunicaciones internacionales para avanzar en el proceso de informatización de la sociedad y la transformación digital.
Tras el anuncio de la firma entre la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (Etecsa) y la compañía francesa Orange S.A para el despliegue del cable submarino entre Cuba y la isla caribeña de Martinica, este jueves se realizó el acto oficial para iniciar la labores técnicas de instalación, resultado del trabajo conjunto entre los equipos de ambas empresas, que permitirá diversificar las vías de conexión a Internet en Cuba.
El vice primer ministro Jorge Luis Perdomo expresó a Granma que el proyecto Arimao es una muestra de la voluntad del gobierno de Cuba y de la política de la Revolución de continuar ampliando el sistema de comunicaciones internacionales para avanzar en el proceso de informatización de la sociedad y la transformación digital.
Agregó que dentro de los beneficios más importantes está la diversificación de la conectividad internacional del país, complementando Arimao con la -hasta ahora- única ruta de este tipo que es el sistema ALBA 1, fruto de la hermandad entre Cuba y Venezuela.
«Demuestra también la voluntad de, aún enfrentándonos al bloqueo estadounidense, como el trabajo de la compañía internacional Orange dio paso a este resultado», destacó, al tiempo que agregó que este es un proyecto de infraestructura de telecomunicaciones para el presente y el futuro de Cuba.
Tania Velázquez, presidenta ejecutiva de Etecsa, precisó que este mes de diciembre de 2022 se inscribirá un nuevo hito en la historia de las telecomunicaciones de nuestro país, ya que sin dudas, la ejecución de este cable aporta una solución robusta y eficaz para diversificar, asegurar y ampliar las capacidades, en la medida de las condiciones económicas del país, que posibilitan la comunicación y la interacción de los cubanos con el mundo.
Por la parte francesa, Jean-Luc Vuillemin, presidente de Redes Internacionales de Orange señaló que paralelo a este proceso se llevó a cabo la construcción de una estación que albergará los servicios técnicos.
El cable tiene una longitud de 2 500 kilómetros y una vez cargado en el buque de tendido iniciará el proceso de instalación partiendo de Cienfuegos y unirá, en varias semanas, a Martinica.
Para el despliegue de este cable submarino se han tenido en cuenta normas de estricto cumplimiento para no afectar las zonas de grandes concentraciones de plantas marinas, así como los periodos de desove de las tortugas laúd, demostrando el compromiso corporativo con el ecosistema marino y con el cuidado del medio ambiente.
Mayra Arevich Marín, ministra de las Comunicaciones, resaltó que «Arimao es un sueño hecho realidad, contribuye al cumplimiento del Plan Nacional Económico y Social hasta el 2030 y ofrecerá más y mejor conectividad a los cubanos».
La nueva versión de Transfermóvil, refleja un cambio importante en el nombre comercial de su módulo monedero, hasta ahora conocido como Bolsa MiTransfer. A partir de ahora, se llamará simplemente MiTransfer,...
¿Te imaginas poder comprar sin necesidad de una tarjeta bancaria?. Con el monedero MiTransfer, eso es posible. Solo tienes que usar tu número móvil y la aplicación Transfermóvil para acceder a un mundo de servicios...
¿Para qué usar el dinero en efectivo si tienes un monedero virtual en tu móvil y puedes pagar por esta vía donde haya un código QR a la mano? ¿Por qué no usar las facilidades que Etecsa pone al alcance de sus clientes?...
En un mundo interconectado y en el que las tecnologías de la información y la comunicación están cada vez más vinculadas con el bienestar de las personas, la transformación digital de la sociedad es clave...
Por vigésima ocasión Páginas Amarillas participa en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2023) con la oferta de espacios publicitarios ...
El interés en la publicación de espacios publicitarios en el sitio de Páginas Amarillas www.pamarillas.cu se muestra fehacientemente con la contratación de estos días en la Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2023...
Con nauta PLUS puedes navegar en Internet de forma ILIMITADA por 15 o 30 días desde Joven Club de Computación, Correos de Cuba, áreas WIFI_ETECSA, salas de navegación y desde el servicio nauta Hogar...
Desde el 24 de junio de 2023, todos los números telefónicos FIJOS de la provincia Artemisa cambiarán. El cambio consiste en sustituir los dos primeros dígitos (47 y 48, según corresponda) por el 49...
Desde hoy podrás autogestionar tus servicios móviles y del hogar a través de la aplicación Servicios en Línea, disponible para móviles con Sistema Operativo Android. Descárgala libre de costo...
Instala la nueva versión de Transfermóvil y explora sus novedades. Con la evolución de la Bolsa MiTransfer a monedero móvil, ya puedes adquirir productos y servicios en comercios que tengan habilitada esta modalidad...
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, S.A., ETECSA, apoya con varios proyectos el desarrollo de los diferentes sectores de la economía y la sociedad....
leer más >
Páginas Amarillas