El vice primer ministro Jorge Luis Perdomo expresó a Granma que el proyecto Arimao es una muestra de la voluntad del gobierno de Cuba y de la política de la Revolución de continuar ampliando el sistema de comunicaciones internacionales para avanzar en el proceso de informatización de la sociedad y la transformación digital.
Tras el anuncio de la firma entre la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (Etecsa) y la compañía francesa Orange S.A para el despliegue del cable submarino entre Cuba y la isla caribeña de Martinica, este jueves se realizó el acto oficial para iniciar la labores técnicas de instalación, resultado del trabajo conjunto entre los equipos de ambas empresas, que permitirá diversificar las vías de conexión a Internet en Cuba.
El vice primer ministro Jorge Luis Perdomo expresó a Granma que el proyecto Arimao es una muestra de la voluntad del gobierno de Cuba y de la política de la Revolución de continuar ampliando el sistema de comunicaciones internacionales para avanzar en el proceso de informatización de la sociedad y la transformación digital.
Agregó que dentro de los beneficios más importantes está la diversificación de la conectividad internacional del país, complementando Arimao con la -hasta ahora- única ruta de este tipo que es el sistema ALBA 1, fruto de la hermandad entre Cuba y Venezuela.
«Demuestra también la voluntad de, aún enfrentándonos al bloqueo estadounidense, como el trabajo de la compañía internacional Orange dio paso a este resultado», destacó, al tiempo que agregó que este es un proyecto de infraestructura de telecomunicaciones para el presente y el futuro de Cuba.
Tania Velázquez, presidenta ejecutiva de Etecsa, precisó que este mes de diciembre de 2022 se inscribirá un nuevo hito en la historia de las telecomunicaciones de nuestro país, ya que sin dudas, la ejecución de este cable aporta una solución robusta y eficaz para diversificar, asegurar y ampliar las capacidades, en la medida de las condiciones económicas del país, que posibilitan la comunicación y la interacción de los cubanos con el mundo.
Por la parte francesa, Jean-Luc Vuillemin, presidente de Redes Internacionales de Orange señaló que paralelo a este proceso se llevó a cabo la construcción de una estación que albergará los servicios técnicos.
El cable tiene una longitud de 2 500 kilómetros y una vez cargado en el buque de tendido iniciará el proceso de instalación partiendo de Cienfuegos y unirá, en varias semanas, a Martinica.
Para el despliegue de este cable submarino se han tenido en cuenta normas de estricto cumplimiento para no afectar las zonas de grandes concentraciones de plantas marinas, así como los periodos de desove de las tortugas laúd, demostrando el compromiso corporativo con el ecosistema marino y con el cuidado del medio ambiente.
Mayra Arevich Marín, ministra de las Comunicaciones, resaltó que «Arimao es un sueño hecho realidad, contribuye al cumplimiento del Plan Nacional Económico y Social hasta el 2030 y ofrecerá más y mejor conectividad a los cubanos».
Hasta el 31 de marzo las llamadas que se realicen a Venezuela en el horario de 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. serán GRATIS si se realizan desde un teléfono fijo residencial o un móvil privado...
¡TRIPLICA tu recarga + 5GB, (todas las redes válidos por 30 días) + internet ilimitado de 12:00 a.m. a 7:00 a.m !
Si del 1º al 31 de marzo recibes una Recarga internacional por un valor entre 250 y 1250 CUP...
Desde hoy podrás autogestionar tus servicios móviles y del hogar a través de la aplicación Servicios en Línea, disponible para móviles con Sistema Operativo Android. Descárgala libre de costo...
Instala la nueva versión de Transfermóvil y explora sus novedades. Con la evolución de la Bolsa MiTransfer a monedero móvil, ya puedes adquirir productos y servicios en comercios que tengan habilitada esta modalidad...
Informamos a nuestros clientes de la Telefonía Básica que por la falta de disponibilidad de papel y otros insumos, no será posible distribuir la factura telefónica en su versión impresa...
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) y la compañía francesa Orange S.A., han firmado un acuerdo que permitirá a ETECSA ampliar y diversificar las capacidades internacionales...
Una nueva modalidad de cuenta nauta (nauta plus) para navegar en Internet de manera ilimitada ya se encuentra disponible desde hoy. Una opción diferente que permite estar conectado a Internet las 24 horas...
Transfermóvil cada día se hace más útil para todos. No sólo por la comodidad y seguridad en sus pagos, sino también porque cada día se reinventa, cada día se propone mejorarse a sí misma y...
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) pone a disponibilidad de los usuarios desde este 1ro de agosto un nuevo portal Nauta -libre de costo- para la gestión de los servicios nauta a los que estén suscrito...
Una nueva plataforma para el comercio electrónico en el país,...
Para la atención y mejora continua en la experiencia de nuestros clientes, hemos habilitado otra vía para reportar las interrupciones de la telefonía FIJA, nauta Hogar y los servicios de datos empresariales. ...
El Monedero Virtual y la Galería de Tiendas sobresalen entre los nuevos servicios que ofrecerá en pocos meses Transfermóvil ...
20 años con Páginas Amarillas
Veinte años es un excelente momento para reflexionar y, sin detenernos, sacar provecho de la experiencia de todo este tiempo para replantearnos nuevas estrategias...
leer más >
Páginas Amarillas