Como parte del proceso de unificación monetaria recién iniciado en el país, desde el pasado 1ro de enero entraron en vigor nuevas tarifas para los servicios de telefonía fija, precios máximos para las llamadas desde teléfonos públicos, y un reacomodo de los importes para las llamadas de larga distancia, en dependencia de la zona geográfica hacia donde se dirija la comunicación.
Para conocer los pormenores Escambray dialoga con Miladys González Rodríguez, jefa del Grupo de Mercadotecnia y Comunicación en la División Territorial de ETECSA en Sancti Spíritus.
¿Cuánto deben pagar los clientes mensualmente por el servicio de la telefonía fija?
Por la línea telefónica principal 20 pesos (CUP) y eso incluye un consumo equivalente a los primeros 300 minutos del mes, se utilicen o no. Por cada extensión del teléfono deben abonar otros 8 CUP.
¿Cómo varían las tarifas de instalación de un servicio nuevo y los principales movimientos del servicio telefónico básico nacional?
La cuota de instalación de una línea principal es de 180 CUP y el de una extensión es 30 CUP. Por el cambio de número, cambio de aparato y cambio de montaje se pagarán 30 pesos; mientras que por concepto de reconexión debido a la falta de pago son 24 pesos.
¿Cuánto cuesta ahora hacer una llamada local?
Las tarifas de las llamadas locales después que se rebasan los 300 minutos son en dependencia del horario: de 6 a.m. a 5:59 p.m. son a 0.09 CUP/min y de 6 p.m. a 5:59 a.m. son a 0.06 CUP/min. Las llamadas hacia redes móviles se consideran llamadas locales, igual que las que se realicen al 113 y entre los municipios de la misma provincia.
¿De qué forma se reorganizó el pago de las llamadas de larga distancia nacional?
Para simplificar las tarifas de larga distancia nacional vigentes se agrupó a las provincias por zonas y se estableció una tarifa única para las llamadas entre provincias de la misma zona (intrarregional) y otra tarifa para las llamadas entre provincias correspondientes a diferentes zonas (interregional).
La zona A (Occidente) la integran Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas y el municipio especial Isla de la Juventud. La zona B (Centro) incluye a Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Camagüey. La zona C (Oriente) la conforman Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
¿Y cómo tarifaron las llamadas de larga distancia nacional?
Las que se realicen entre provincias de una misma región entre las 6 a.m. y las 5:59 p.m. se cobran a 75 centavos el minuto, de 6 p.m. a 10:59 p.m. a 39 centavos el minuto y de 11 p.m. a 5:59 a.m. a 30 centavos el minuto. Las que se realicen entre provincias de regiones distintas entre las 6 a.m. y las 5:59 p.m. se cobran a un peso con 95 centavos el minuto, de 6 p.m a 10: 59 p.m cuestan 99 centavos y el resto de la noche hasta las 5:59 a.m a 30 centavos el minuto.
Desde hoy se encuentra disponible la nueva versión de Transfermóvil V.1.200730, que incluye...
Como parte de las acciones que ha venido adoptando ETECSA, en apoyo a las medidas de aislamiento social para enfrentar la COVID19, se le informa a todos nuestros clientes la extensión hasta el 31 de agosto...
Desde horas de la noche del día de ayer se encuentra en funcionamiento el servicio de Transfermóvil, sin embargo, los trabajos técnicos previstos aún no se han concluido por lo que los usuarios pueden estar...
Como parte de las acciones que ha venido adoptando ETECSA, en apoyo a las medidas de aislamiento social para enfrentar la COVID19, se le informa a todos nuestros clientes la extensión hasta el 31 de julio de 2020...
Con los niveles de cobertura de 4G alcanzados en las cabeceras provinciales del país, se hace posible mejorar las actuales ofertas a los clientes que hoy usan esta red LTE:...
ETECSA informa que a partir del 1o de julio de 2020 se incrementa a un 10% la comisión de los Agentes de Telecomunicaciones que incluyen en su oferta la venta de tarjetas prepagadas, recarga de saldos...
Medidas que aplicará la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba ( ETECSA) en las tres fases de la etapa de recuperación inmediata Pos-COVID-19...
Como parte de las acciones que ha venido adoptando ETECSA, en apoyo a las medidas de aislamiento social para enfrentar la COVID19, se le informa a todos nuestros clientes la extensión hasta el 30 de junio...
Desde los comienzos de la pandemia de Covid-19, el aparato de propaganda que el gobierno de Estados Unidos utiliza para desinformar al pueblo de Cuba auguró el peor escenario para la Isla...
Septiembre 1919
La actividad ciclónica en el área del Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México no siempre es la misma...
leer más >
Páginas Amarillas