Como parte del proceso de unificación monetaria recién iniciado en el país, desde el pasado 1ro de enero entraron en vigor nuevas tarifas para los servicios de telefonía fija, precios máximos para las llamadas desde teléfonos públicos, y un reacomodo de los importes para las llamadas de larga distancia, en dependencia de la zona geográfica hacia donde se dirija la comunicación.
Para conocer los pormenores Escambray dialoga con Miladys González Rodríguez, jefa del Grupo de Mercadotecnia y Comunicación en la División Territorial de ETECSA en Sancti Spíritus.
¿Cuánto deben pagar los clientes mensualmente por el servicio de la telefonía fija?
Por la línea telefónica principal 20 pesos (CUP) y eso incluye un consumo equivalente a los primeros 300 minutos del mes, se utilicen o no. Por cada extensión del teléfono deben abonar otros 8 CUP.
¿Cómo varían las tarifas de instalación de un servicio nuevo y los principales movimientos del servicio telefónico básico nacional?
La cuota de instalación de una línea principal es de 180 CUP y el de una extensión es 30 CUP. Por el cambio de número, cambio de aparato y cambio de montaje se pagarán 30 pesos; mientras que por concepto de reconexión debido a la falta de pago son 24 pesos.
¿Cuánto cuesta ahora hacer una llamada local?
Las tarifas de las llamadas locales después que se rebasan los 300 minutos son en dependencia del horario: de 6 a.m. a 5:59 p.m. son a 0.09 CUP/min y de 6 p.m. a 5:59 a.m. son a 0.06 CUP/min. Las llamadas hacia redes móviles se consideran llamadas locales, igual que las que se realicen al 113 y entre los municipios de la misma provincia.
¿De qué forma se reorganizó el pago de las llamadas de larga distancia nacional?
Para simplificar las tarifas de larga distancia nacional vigentes se agrupó a las provincias por zonas y se estableció una tarifa única para las llamadas entre provincias de la misma zona (intrarregional) y otra tarifa para las llamadas entre provincias correspondientes a diferentes zonas (interregional).
La zona A (Occidente) la integran Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas y el municipio especial Isla de la Juventud. La zona B (Centro) incluye a Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Camagüey. La zona C (Oriente) la conforman Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
¿Y cómo tarifaron las llamadas de larga distancia nacional?
Las que se realicen entre provincias de una misma región entre las 6 a.m. y las 5:59 p.m. se cobran a 75 centavos el minuto, de 6 p.m. a 10:59 p.m. a 39 centavos el minuto y de 11 p.m. a 5:59 a.m. a 30 centavos el minuto. Las que se realicen entre provincias de regiones distintas entre las 6 a.m. y las 5:59 p.m. se cobran a un peso con 95 centavos el minuto, de 6 p.m a 10: 59 p.m cuestan 99 centavos y el resto de la noche hasta las 5:59 a.m a 30 centavos el minuto.
La Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC) celebra los 57 años de la creación del primer Bufete Colectivo en el país el 22 de enero de 1965...
Ya contamos con una nueva versión de nuestro sitio web institucional, ahora más funcional e interactivo, con diferente visualidad y organización de la información por tipo de público (personas, empresas, emprendedores...
A partir del día de hoy 21 de octubre, ETECSA modifica la Bolsa de correo por Bolsa de Mensajería, con la cual podrá acceder a los servicios de correo @nauta y a los de la plataforma toDus, antes 50 MB X 25 CUP, ahora...
Ya se encuentran disponibles los Nuevos planes de SMS nacionales, ahora con más mensajes por menos precio...
ETECSA anuncia que desde el 1º de agosto de 2021, se rebaja con carácter permanente el precio de los siguientes servicios...
ETECSA informa que los usuarios de datos móviles con ofertas vigentes serán compensados con 1GB, que podrán usar en todas las redes, válido por 30 días. Atendiendo a la cantidad de líneas móviles a compensar...
ETECSA y XETID consolidan su alianza estratégica y ponen a disposición de sus clientes otra vía más de pago para los servicios de telecomunicaciones. Ahora, por la aplicación EnZona, también pueden pagarse...
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. - ETECSA pone a disposición de los usuarios una nueva versión de Transfermóvil, V.1.210614, incluye las siguientes funcionalidades...
A través del sitio https://www.transfermovil.etecsa.cu/contratacion, ETECSA facilita la contratación digital de Transfermóvil como plataforma para gestionar el cobro de los productos y servicios...
El Consejo Nacional de Casas de Cultura tiene la misión de desarrollar desde las casas de cultura en interrelación con instituciones, organismos y organizaciones a todos los niveles, ...
leer más >
Páginas Amarillas