Tania Velázquez Rodríguez, su vicepresidenta primera, declaró que en ningún caso se presentó problemas en la tarificación, pues el sistema de facturación de la entidad es único, y de suscitarse un hecho similar afectaría a todos los clientes por igual.
Por su parte, Hilda Arias Pérez, vicepresidenta comercial, informó que desde el pasado 10 de mayo se han recibido, por los canales oficiales, dos mil 270 quejas asociadas a la red móvil, lo que representa el 0.3 por ciento de los 3.7 millones de clientes que utilizan datos móviles.
En tanto se registraron 374 inquietudes vinculadas con el Nauta Hogar, cifra que simboliza el 0.23 por ciento de los 158 mil usuarios que tienen la prestación, acotó. Desde Etecsa también afirmaron que todas las dudas de la población son atendidas de manera particular por los funcionarios.
En relación con la red móvil, la cual ha experimentado un crecimiento exponencial en el tráfico los dos últimos meses, Kevin Castro Rodríguez, director de Operación y Mantenimiento, señaló que las mayores incidencias recaen en la percepción de que el bono de un giga, correspondiente a la última recarga internacional del 11 al 16 de mayo, y vigente por 30 días se consumía en poco tiempo.
Manifestó que, por lo general, las personas compararon la bonificación de un giga con la del paquete de datos que incluye la compra de un giga (por 10 CUC) y se premia con un bono adicional de igual valor para consumir en la red LTE, más los 300 megas disponibles para la navegación nacional, lo que sumado da un valor de 2.3 gigas.
De igual manera, se conoció que 30 mil usuarios se conectaron por primera vez a datos móviles con el bono de esa recarga internacional.
Ante la apreciación de un consumo acelerado de los megas en los paquetes de datos o disminución del saldo, los funcionarios de Etecsa recomendaron ir a la configuración en sus dispositivos móviles y desactivar los procesos de actualizaciones, que por lo general se efectúan en segundo plano y hacen un uso excesivo de los datos.
Trascendió, por ejemplo, que una de las personas atendidas consumió, en apenas siete minutos, 1.8 gigas al actualizarse el sistema operativo de su terminal. Con respecto al saldo, los especialistas recomendaron consultarlo periódicamente y recordar que si se tiene activada la tarifa por consumo del servicio de datos móviles, al gastar el paquete, se pasa inmediatamente a descontarse este cuando la persona se conecte a Internet.
Lázara Mairén Jiménez Ruiz, directora de Mercadotecnia de la empresa, significó que Etecsa está inmersa en la realización de campañas educativas para ayudar a los clientes a mejorar su experiencia con los servicios y optimizar los recursos.
Además resaltó las potencialidades de la tecnología 4G, disponible ya para un millón de usuarios en el país y que permite una navegación de más calidad, en tanto consume mayor volumen de datos debido a sus características.
De las quejas presentadas en relación al servicio Nauta Hogar, disponible desde 2016 y que permite conectarse desde casa, se informó que la percepción de disminución de la tarifa tuvo lugar por un error de visualización, generado a partir de los trabajos efectuados en la red en el presente mes.
Las personas al entrar al Portal de autenticación observaron, en ocasiones, una cantidad de horas superior a la que disponían, y después la reducción de las mismas.
Al respecto Migdalia Sablón Carrazana, jefa del departamento de Gestión Comercial precisó, que se ha revisado el detalle del consumo con cada uno de los clientes que se ha contactado hasta el momento por parte de los especialistas.
Los directivos significaron que en tiempos de COVID-19, Etecsa tiene el reto de asegurar las comunicaciones en los diferentes sectores de la economía y en la población, que se desplazó de los centros de trabajo a los hogares.
Más información Agencia Cubana de Noticias
Fotos: Ariel Ley Royero
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. ratifica su compromiso con garantizar la vitalidad de las comunicaciones en estos tiempos de pandemia, y mejorar sus servicios para bien de la población...
Como medida de protección al consumidor, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, S.A. - ETECSA, establecerá a partir del 1ro de mayo como tarifa oficial para el identificador de llamadas 15 CUP al mes...
Como parte de las acciones que ha venido adoptando ETECSA, en apoyo a las medidas de aislamiento social para enfrentar la COVID19, se le informa a todos nuestros clientes la extensión hasta...
Para continuar acercándonos a las necesidades informativas de nuestra población, habilitamos de conjunto con la Empresa de Comunicaciones de Cuba, S.A. - ETECSA una línea gratuita de atención...
En respaldo al enfrentamiento de la COVID-19, brinda tu información a través del Pesquisador virtual...
Debido a la situación sanitaria que atraviesa el país ETECSA le sugiere los siguientes consejos...
Debido a la situación sanitaria que atraviesa el país ETECSA implementa las siguientes medidas:...
ETECSA y el Ministerio de Salud Pública han puesto a disposición de la población la línea única 800 72583 para consultas sobre la COVID-19. El acceso a este número ...
Teniendo en cuenta las medidas organizativas dictadas recientemente por la dirección del país, a partir del día de hoy nuestras oficinas comerciales reducirán sus horarios habituales a un nuevo régimen...
En el día de ayer, 31 de marzo, el Ministro de Comunicaciones anunció en el Canal Caribe una serie de medidas que complementan otras acciones que ETECSA ya venía desarrollando para facilitar...
La academia de ciencias en Cuba fue fundada el 19 de mayo de 1861 con el nombre de Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, la cual es antecedente de la actual Organización...
leer más >
Páginas Amarillas