Ubicado en la popular calle de Obispo, en el municipio de La Habana Vieja, quedó inaugurado en la tarde del jueves 14 de noviembre un Centro Multiservicios de nuevo tipo, el primero de su formato en el país, y que responde al proceso de informatización de la sociedad cubana.
Servicios, ventas y promociones de la ETECSA, de los Joven Club de Computación y Electrónica, y de la empresa de Correos de Cuba, se ofrecerán de manera digital en la remozada instalación ubicada entre Villegas y Aguacate.
Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del PCC en La Habana; Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular; y Wilfredo González Vidal, viceministro primero de Comunicaciones, asistieron a la inauguración, la cual tiene lugar a pocas horas de la celebración del aniversario 500 de la ciudad.
La instalación, que promueve la autogestión y el autoservicio, estará abierto al público de 9:00 a.m. a 9:00 p.m., todos los días, a partir de la semana próxima.
Mayra Arevich Marín, presidenta de ETECSA, mencionó que entre las facilidades del centro se encuentra la posibilidad de que la población se vaya educando en el uso de los servicios de manera digital, tanto en materia de comercio electrónico, empleo de datos móviles y conectividad.
Desde este espacio los usuarios podrán acceder a aplicaciones de gran utilidad como Transfermóvil, herramienta que facilita el pago de diversos servicios a través de la red celular.
En el centro multiservicios se venderán teléfonos móviles de varias marcas y la población podrá conocer las prestaciones de los equipos antes de adquirirlos.
La ONAT es una de las entidades que publica información sobre sus trámites desde la primera edición del Directorio Telefónico donde apareció la sección de Páginas Verdes, que también puede consultar en este mismo sitio. Ahora la ONAT anuncia el lanzamiento virtual del nuevo Portal Tributario que se efectuará...
ETECSA informa a sus usuarios que, como parte de la Tarea Ordenamiento, se publican en la Gaceta Oficial de la República de Cuba las resoluciones ministeriales con las tarifas de los servicios de telecomunicaciones...
Se acercan días de festejos y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) quiere ser parte de los momentos de felicidad que la familia y los amigos intercambian. Por esta razón, anunciamos...
Desde 2018 la UCI y ETECSA trabajan en 3 plataformas digitales con el fin de promover el desarrollo colaborativo de aplicaciones y materiales audiovisuales autóctonos, entre ellos, la tienda APKlis...
ETECSA anuncia el restablecimiento de los ciclos de vida útil de algunos servicios modificados a causa de la situación epidemiológica ocasionada por la COVID-19...
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A.- ETECSA, informa que a partir del 24 de octubre del año 2020 los números telefónicos de Cayo Largo del Sur cambiarán. ...
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A., ETECSA precisa a los clientes de telefonía fija que, tal como se comunicó anteriormente, se han presentado dificultades en el proceso de facturación correspondiente...
ETECSA, en su vocación social y desde sus inicios, ha contribuido a través de sus directorios telefónicos a la difusión de la cultura nacional, publicando en todas sus ediciones trabajos sobre diferentes manifestaciones del arte cubano...
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A., ETECSA informa a los clientes de telefonía fija que por dificultades en el proceso de facturación, ha existido demora en la emisión de la factura telefónica...
Mucho se habla de 4G/LTE por estos días, luego de anunciarse las nuevas ofertas de ETECSA para conectarse a través de datos móviles pero ¿Qué sabemos sobre la 4G en Cuba?...
Av. 3a. esq. a 78, Centro de Negocios Miramar
Edificio Habana, Piso 4, Oficina 401,
Playa, La Habana, Cuba.
Si desea contratar publicidad contáctenos.
Comuníquese con nosotros
Buque de EE.UU. aproximándose, en aguas internacionales, a un carguero soviético que llevaba en cubierta los cohetes nucleares.
El año 1962 constituyó un momento crítico para nuestro país. Las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos se habían deteriorado a su más bajo nivel, y las acciones para liquidar la Revolución por la vía económica y militar habían aumentado. ...
leer más >
Páginas Amarillas