Múltiples son las vías de las que dispone ETECSA para que los usuarios abonen la tarifa telefónica de cada mes, aunque muchas de ellas apenas se utilizan, en muchos casos por desconocimiento. En la actualidad, la vía más utilizada para el pago de la factura telefónica es la directa en las oficinas comerciales de ETECSA. No obstante, es importante que se conozca que una de las formas de recibir la factura es mediante el correo electrónico, para cuya solicitud deben escribir a: factura@etecsa.cu
Como consecuencia de la actual coyuntura este mes ha habido dificultades con la entrega en tiempo de la factura impresa. Hacemos un llamado a todos a sumarse a la modalidad de factura digital, implementada en ETECSA desde el año 2010.
Aunque algunos medios de comunicación, como Cubadebate y otros provinciales, se han hecho eco de este llamado de nuestra empresa a que los clientes se acojan a la factura digital, aún no es suficiente.
Desde estas páginas exhortamos a que los clientes hagan llegar su solicitud, cuanto antes y sin costo adicional, a la dirección electrónica factura@etecsa.cu para que la empresa le haga llegar su importe lo antes posible.
El mensaje deberá contener los siguientes datos: número del servicio telefónico, titular del servicio y dirección de correo electrónico en la que desea recibir la factura. Además, para el sector estatal se necesita el número del cliente.
Podrán recibirse varias facturas por una misma cuenta de correo, aunque el servicio telefónico pertenezca a diferentes provincias. También, una misma factura puede enviarse a varias cuentas de correo.
Es importante que el cliente aclare, cuando envíe la solicitud, si quiere recibir su factura por esta vía solo este mes, o si se acogerá a esta modalidad en lo adelante. De ser así no recibirá su factura impresa a través del correo postal.
Con la factura electrónica se puede realizar el pago de los servicios por los mismos canales establecidos hasta ahora: la red de unidades comerciales de ETECSA, los cajeros automáticos, sucursales de correo del país, así como a través del servicio Telebanca y Transfermóvil.
Los clientes recibirán por correo electrónico su factura este mes cuando realicen su solicitud. Recordamos que para leer la factura telefónica se debe tener instalado el foxit-reader o el acrobat reader y el compresor winzip o winrar.
De existir alguna inconformidad con los datos de la factura, los clientes pueden dirigirse a la oficina comercial, este es un documento oficial de ETECSA que se emite una sola vez en el mes.
Recomendamos a los clientes que disponen de un correo electrónico que soliciten recibir su importe a pagar a través de la dirección factura@etecsa.cu, el cual deberá ser enviado entre los días 8 y 15 de cada mes. Esta vía no solo es rápida, sino que además es ecológica, pues no involucra papeles por medio.
¡No pierda la oportunidad!
¿Te imaginas poder comprar sin necesidad de una tarjeta bancaria?. Con el monedero MiTransfer, eso es posible. Solo tienes que usar tu número móvil y la aplicación Transfermóvil para acceder a un mundo de servicios...
¿Para qué usar el dinero en efectivo si tienes un monedero virtual en tu móvil y puedes pagar por esta vía donde haya un código QR a la mano? ¿Por qué no usar las facilidades que Etecsa pone al alcance de sus clientes?...
En un mundo interconectado y en el que las tecnologías de la información y la comunicación están cada vez más vinculadas con el bienestar de las personas, la transformación digital de la sociedad es clave...
Por vigésima ocasión Páginas Amarillas participa en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2023) con la oferta de espacios publicitarios ...
El interés en la publicación de espacios publicitarios en el sitio de Páginas Amarillas www.pamarillas.cu se muestra fehacientemente con la contratación de estos días en la Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2023...
Con nauta PLUS puedes navegar en Internet de forma ILIMITADA por 15 o 30 días desde Joven Club de Computación, Correos de Cuba, áreas WIFI_ETECSA, salas de navegación y desde el servicio nauta Hogar...
Desde el 24 de junio de 2023, todos los números telefónicos FIJOS de la provincia Artemisa cambiarán. El cambio consiste en sustituir los dos primeros dígitos (47 y 48, según corresponda) por el 49...
Desde hoy podrás autogestionar tus servicios móviles y del hogar a través de la aplicación Servicios en Línea, disponible para móviles con Sistema Operativo Android. Descárgala libre de costo...
Instala la nueva versión de Transfermóvil y explora sus novedades. Con la evolución de la Bolsa MiTransfer a monedero móvil, ya puedes adquirir productos y servicios en comercios que tengan habilitada esta modalidad...
Informamos a nuestros clientes de la Telefonía Básica que por la falta de disponibilidad de papel y otros insumos, no será posible distribuir la factura telefónica en su versión impresa...
Av. 3a. esq. a 78, Centro de Negocios Miramar
Edificio Habana, Piso 4, Oficina 401,
Playa, La Habana, Cuba.
Si desea contratar publicidad contáctenos.
Comuníquese con nosotros
La fundación del Mausoleo dedicado a José Martí en el Cementerio Santa Ifigenia, el 30 de junio de 1951, por el entonces presidente Carlos Prío Socarrás, fue considerada el enterramiento cubano de nuestro Héroe Nacional, ya que fue el día en que el pueblo de Cuba participó de forma masiva. ...
leer más >
Páginas Amarillas